sábado, 5 de abril de 2014

DOCENCIA

 
"El desempeño del rol docente por su carácter institucional e institucionalizado
presupone que quien elija la actividad debe encontrar en los objetivos de la escuela,
en las características de la tarea y en las condiciones de su realización,
modos y espacios de satisfacción de necesidades de distinto orden
cuya diversa jerarquía es atribuible a orientaciones valorativas que motivan y
definen sus elecciones y decisiones. Entendemos a los valores como concepciones
explícitas o implícitas propias de un individuo o características de un
grupo acerca de lo deseable, lo que influye sobre la selección de los modos,
medios y fines posibles de la acción" (Kluckhohn y otros, 1968).
 
 

Las metas como expresión de la transformación de las necesidades en
proyectos de acción, las competencias para el desempeño, conocimiento de
las características y demandas de la actividad y condiciones que operan en el
espacio laboral se constituyen en dimensiones que servirán a la caracterización
de los motivos como un movimiento intencionalmente orientado hacia las
acciones de elección de la carrera docente. Las metas son aquellos resultados
anticipados que operan motivacionalmente, en tanto son definidas como objetivos
significativos para la persona con carácter ya finalista ya instrumental, y
son producto de una construcción evaluativa que la persona hace de sí y de la
situación en su orientación hacia el crecimiento.
Caracterizar al enseñar como un proceso de influencia, cuyo objetivo es

«provocar» en el sentido de promover cambios, modificaciones en un conocer,
un saber hacer, estar y ser en un «otro» tanto en la acción, la afectividad y la


cognición, implica definir la actividad docente en su carácter interactivo y
relacional.
 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario